Nosotros Consultoria Servicios Articulos Contacto

NAS vs SAN: cómo elegir el mejor almacenamiento centralizado para tu empresa

Servidor de almacenamiento centralizado

NAS vs SAN: cómo elegir el mejor almacenamiento centralizado para tu empresa

En la era digital, el volumen de datos que manejan las empresas crece exponencialmente. Por eso, contar con un sistema de almacenamiento centralizado se vuelve esencial. Soluciones como NAS (Network Attached Storage) y SAN (Storage Area Network) permiten gestionar archivos de forma eficiente, mejorando la accesibilidad, seguridad y control de la información.

Ventajas de un almacenamiento centralizado

Permite que todos los empleados accedan a la información de forma rápida y organizada, evitando duplicación de archivos y mejorando los flujos de trabajo. A su vez, se refuerza la seguridad mediante permisos de acceso, cifrado y backups automáticos.

También facilita el cumplimiento de normativas como ISO 27001 o GDPR, gracias a las políticas de retención y manejo estructurado de la información.

NAS vs SAN: ¿Cuál elegir?

NAS (Network Attached Storage)

Ideal para pymes. Funciona como un servidor accesible desde la red local, y permite compartir archivos entre múltiples usuarios de forma sencilla y económica. Es perfecto para estudios contables, agencias de diseño, marketing, o arquitectura.

SAN (Storage Area Network)

Diseñado para entornos de alto rendimiento, conecta múltiples servidores a un almacenamiento compartido a nivel de bloque. Ofrece baja latencia y alta velocidad, siendo ideal para bases de datos, entornos virtualizados o aplicaciones críticas. Su implementación es más costosa y compleja.

Ejemplos de aplicación

  • Pequeñas empresas: Un estudio de arquitectura comparte archivos CAD con un NAS con RAID, sin depender de discos externos.
  • Empresas medianas: Un equipo de desarrollo remoto accede a su código fuente vía NAS con VPN.
  • Grandes empresas: Un hospital gestiona imágenes médicas con un SAN de alta disponibilidad.

Conclusión

Invertir en almacenamiento centralizado optimiza recursos, mejora la seguridad y asegura disponibilidad continua de la información crítica. La elección entre NAS y SAN debe basarse en las necesidades reales de tu empresa, presupuesto y rendimiento requerido.

ENCUESTA: ¿Tu empresa utiliza almacenamiento centralizado para gestionar sus datos?

  • 1. Sí, usamos NAS
  • 2. Sí, usamos SAN
  • 3. No, usamos almacenamiento local

Articulos Recientes